Principio Activo |
La Marbofloxacina es una quinolona, antimicrobiano sintético de efecto bactericida y amplio espectro, que actúa por interferencia del desdoblamiento
y replicación de la cadena del ADN por bloqueo de la enzima ADN girasa, de esta forma evita la síntesis de proteínas y bloquea los procesos
biosintéticos, de lo que deriva su efecto bactericida.
Las quinolonas, en especial la Marbofloxacina, tienen una acción específica contra Mycoplasma spp., Ureaplasma spp., Brucella spp. Chlamydia spp. y
Ricketsia spp.
Su espectro de acción incluye:
Bacterias Gram negativas como: E. coli, Klebsiella spp., Salmonella spp., Proteus spp., otras Enterobacterias y Fusobacterium necrophorum.
Bordetella bronchiseptica, Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica, Histophilus somni, Actinobacillus spp., Pseudomona spp. y Yersinia spp. y
otras bacterias causantes de infecciones respiratorias.
Algunas bacterias Gram positivas como: Staphylococcus aureus, Streptococcus spp., Trueperella (Arcanobacterium/Corynebacterim) pyogenes y Listeria
monocitogenes. |
Indicaciones |
Para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a la Marbofloxacina en bovinos, ovinos, caprinos y porcinos.
Para el tratamiento de infecciones respiratorias en ganado bovino causadas por bacterias sensibles a la Marbofloxacina, Mycoplasma bovis,
Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida e Histophilus somni.
Su efecto contra bacterias causantes de Neumonía y su efecto secundario contra Ricketsias, permite su recomendación en el manejo de la metafilaxia
en feedlot, dado el incremento de casos de Anaplasmosis.
Para el tratamiento de Mastitis Ambiental (endotóxica) durante la lactancia, causada por cepas de Escherichia coli y otras enterobacterias sensibles a
la Marbofloxacina y Pododermatitis en ganado lechero.
Para el tratamiento problemas respiratorios en ovinos y caprinos.
Para el tratamiento de la pleuroneumonía causada por Actinobacillus pleuropneumonie y otras Infecciones respiratorias causadas por bacterias
sensibles a la Marbofloxacina en cerdos.
|